"China" tiene dos significados distintos en inglés. Se utiliza con mayor frecuencia para referirse a la nación, pero también puede emplearse para referirse a la vajilla de cerámica o porcelana. Pero, ¿por qué se llama "China" a la porcelana, especialmente a la vajilla? Este nombre inocuo encierra una compleja historia que vincula el antiguo arte de la cerámica china con el resto del mundo.
Examinemos de cerca la fascinante historia que se esconde tras el nombre y cómo la cerámica china influyó en la cultura y el lenguaje mundiales.
La historia de la vajilla de porcelana
La asociación de "China" con la porcelana y las vajillas de cerámica tiene su origen en la historia de la producción cerámica del país, que se remonta a miles de años. China es el lugar donde se originó la porcelana, tan deseada en Europa y en todo el mundo que influyó en la lengua inglesa. Entonces, ¿por qué "China"?
La teoría Changnan
Uno bastante comprensible es el vínculo con Changnan, que era el antiguo nombre de Jingdezhen, situada en la provincia china de Jiangxi, famosa por la fabricación de porcelana. Jingdezhen es un lugar famoso por la fabricación de cerámica desde hace más de mil años, con orígenes en la dinastía Han. En la dinastía Tang, Jingdezhen era famosa por producir porcelana de gran calidad, muy apreciada y enviada a los confines del mundo. Los comerciantes y mercaderes europeos, impresionados por la fina porcelana que se fabricaba aquí, empezaron a identificar el nombre "Changnan" con la porcelana. Con el tiempo, "Changnan" se convirtió en sinónimo de "China" para la buena cerámica y, finalmente, para la propia nación.
La conexión persa
La influencia persa también es una teoría aportada. En la época medieval, los comerciantes persas empezaron a comerciar con porcelana china y a referirse a ella como "chini". Cuando llegaron los comerciantes europeos, adoptaron el uso de "chini" para referirse a los productos cerámicos. Más tarde, el uso de "chini" se convirtió en "China", no sólo para referirse a la porcelana, sino también al país de origen.
El sánscrito y las primeras rutas comerciales
El término "Cina" se refería a China en los escritos antiguos, y fue a través del impacto del subcontinente indio que el término se introdujo en Europa. La ruta de la seda fue una de las primeras rutas comerciales entre India y China, lo que contribuyó a la difusión del uso del término "Cina" y su atribución a productos chinos, incluida la porcelana.
La evolución histórica de la porcelana china
China lleva más de 8.000 años fabricando cerámica. A lo largo de los siglos, la hermosa porcelana con la que asociamos el término "China" surgió y se desarrolló en sus días de gloria durante las dinastías Tang y Song.
Ver la contribución de Jingdezhen a la historia de la cerámica
Jingdezhen, o la "capital china de la porcelana", lideró la cerámica china. En el periodo de la Dinastía Song (960-1279 d.C.), el arte de la porcelana de Jingdezhen estaba ya en su mejor momento, y sus piezas eran famosas en todo el mundo. Las porcelanas, comúnmente revestidas con refinados esmaltes y suaves dibujos, atraían largas demandas de mercaderes extranjeros, especialmente de Europa. Se decía que las porcelanas de la región eran de la mejor calidad, por lo que se exportaban al extranjero en grandes cantidades.
La exportación de cerámica china a Occidente
Los productos cerámicos chinos comenzaron a exportarse a Europa en la dinastía Tang a través de la Ruta de la Seda. La demanda de porcelana china creció exponencialmente en la Dinastía Song y los comerciantes europeos se habituaron a esos productos tan bien acabados. También se exportaba porcelana en las dinastías Ming y Qing, en las que China ocupó el puesto de primer productor mundial de porcelana.
La influencia de la cerámica china alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVII, cuando la porcelana era un bien costoso que desesperaba a la mayoría de los aristócratas europeos. "China" era sinónimo de porcelana de calidad, ya que este tipo de vajilla se conocía como "chinaware" antes de su abreviación a "china".
La influencia de la porcelana china en la cultura europea
La porcelana china influyó profundamente en la cultura europea. En el siglo XVII, la porcelana china era símbolo de sofisticación y riqueza. Reyes, reinas y nobles adornaban sus palacios con exquisita porcelana china, y los estilos de esta porcelana pronto empezaron a influir en la producción cerámica europea. Esto se aprecia sobre todo en el estilo de porcelana azul y blanca, que se convirtió en un icono en Europa y Asia.
La presión para seguir el ritmo de la porcelana china animó a los países europeos a establecer fábricas de porcelana, como la fábrica de Meissen en Alemania, que abrió sus puertas para la producción de porcelana a principios del siglo XVIII. El refinamiento de la porcelana china, en especial los motivos en blanco y azul, fue igualado y difundido por artistas y artesanos europeos para que China conservara su herencia cerámica en las culturas del mundo.
"China", tanto el país como la porcelana
Sorprendentemente, la palabra "China" comenzó como una referencia al propio país. Con el tiempo, sin embargo, pasó a referirse sólo a la porcelana que se exportaba desde China. El doble significado de esta palabra es un signo del papel central de China en la historia de la producción cerámica, tanto en el país como en el mundo.
El uso moderno de "porcelana" (con "c" minúscula) se utiliza principalmente para referirse a la vajilla y decoración de porcelana fabricada con cerámica de alta calidad. La mayúscula "China" indica el país de origen, que casualmente es también el de la porcelana.
Conclusiones: El legado mundial de la "porcelana" como vajilla
La historia de la palabra "China", desde su uso inicialmente geográfico hasta convertirse en sinónimo de bella porcelana, ilustra una fascinante historia de préstamos interculturales. Desde la antigua China hasta su popularidad mundial, la porcelana china se introdujo en la cultura y el lenguaje de Europa. Ahora pensamos en la "porcelana" de los platos no sólo como el epítome de la maestría de la cerámica china, sino también como testigo de una tradición probada que ha sobrevivido a los rigores de los siglos.
En Yicheng Ceramics, nuestro objetivo es mantener esa rica historia de la producción de porcelana, proporcionando vajillas de porcelana de alta calidad con el mejor aspecto posible en el arte de la cerámica.
Yicheng Ceramics: Su fuente fiable de vajillas de porcelana de calidad
En Cerámica Yichengnos esforzamos por fabricar vajillas de cerámica fina que aúnan siglos de herencia y diseño contemporáneo. Si necesita una vajilla a medida para su establecimiento de restauración o cerámica al por mayor para reventa, disponemos de diferentes opciones para satisfacer sus necesidades.
Nuestro compromiso con la calidad garantiza que cada pieza de porcelana que producimos sea de la máxima durabilidad y calidad de diseño. Desde delicados platos para la cena hasta platos para servir diseñados a la moda, Yicheng Ceramics crea artículos que se adaptan a cada ocasión para comer.
¿Por qué Yicheng Ceramics?
- Artesanía experta: Nuestros artesanos han recibido una cuidadosa formación en las técnicas cerámicas convencionales, lo que garantiza que cada artículo se elabore a la perfección.
- Diseños a medida: Ofrecemos servicios personalizados para satisfacer sus necesidades específicas de diseño.
- Servicios al por mayor: Ofrecemos servicios de compra al por mayor para empresas a precios razonables y entrega rápida.
Si desea una vajilla de porcelana de alta calidad que irradie elegancia y clase, cuente con Yicheng Ceramics para el suministro de productos de porcelana tradicional para ocasiones únicas.